IDEAS ROBADAS, MITOS Y CUENTOS DE TERROR.
Ideas de negocio que se transforman en proyectos, se mejoran y se ejecutan.
¿Si tienes una idea millonaria en la cabeza? – vamos a sacar esos millones de la cabeza.
La situación más compleja para un avión es la que involucra tierra; Despegar y aterrizar son las operaciones más riesgosas, aun encontrarse en un hangar se considera desfavorable por el deterioro que sufre el equipo. Así mismo pasa con las ideas que se quedan en la cabeza, se oxidan, se envejecen, no se alimentan, y mueren… No entraremos en discusiones filosóficas entre si las ideas mueren o no, para efectos de esta entrada; Las ideas se pierden, las ideas que no despegan se pierden.
Las personas que tienen muchas ideas en la cabeza sufren (sufrimos) de paranoia y creen que todo el tiempo las otras personas están tratando de robar, copiar o imitar sus ideas. Pues les tenemos noticias, ¡es cierto! Las ideas que se comentan así sea en el círculo más íntimo, se pierden.
Las ideas también se pierden cuando se quedan en la cabeza de una persona que por miedo a ser copiado nunca la ejecuto, o que por no ejecutarla a tiempo encontró que alguien ya se había resuelto con una idea similar y este primer sujeto desistió de su idea.
Las ideas se pierden también cuando son mejoradas, combinadas, superadas o alimentadas; las ideas precisamente evolucionan al aparearse con otras ideas. Todas las ideas son susceptibles de ser mejoradas.
La invitación es entonces, a ser valientes y ejecutar nuestras ideas, así como están, sin esperar a tener tiempo, o esperar a tener dinero, o esperar a que su idea sea complementada por otra idea, la espera hace que las ideas se pierdan.
La forma más fácil de perder una idea es ejecutándola, pero también es la forma más fácil de no perder la idea. La diferencia entre un genio y un ideólogo es la ejecución.
¿Y que pasa entonces con las ideas que valen millones? ¿Podemos evitar ser copiados?
La mejor forma de evitar ser copiado es nunca parar de innovar, de mejorar nuestras ideas, sobre la marcha nunca mejorar las ideas guardadas o escondidas, hay que mejorarlas y alimentarlas mientras son ejecutadas.
También los diferentes marcos legales de las economías nos proveen de herramientas, como acuerdos de confidencialidad cuando se debe comentar la idea con un tercero para adquirir un servicio como por ejemplo contabilidad, publicidad o distribución entre otros.
El registro de patentes también es otra herramienta con la que cuentan emprendedores, empresarios y en general todas estas personas llenas de ideas para evitar ser copiados.
GENTE ANIMEMONOS A VOLAR!
¿Quiere saber más acerca de cómo monetizar sus ideas? Escribanos.